Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2017

TAREA 8: MASA DE QUARKS Y LEPTONES

Imagen
MASA DE QUARKS Y LEPTONES  El calculo de la masa para un  quark  es complicada por el hecho que los  quarks  no pueden encontrarse solos en la naturaleza, siempre se encuentran acompañados de un gluón. Como resultado, la noción de la masa de un  quark  es una construcción teórica que tiene sentido sólo cuando se especifica exactamente que se usará para definirla. La  simetría quiral  aproximada de la cromodinámica cuántica, por ejemplo, permite definir la razón entre varias masas de  quarks  a través de combinaciones de las masas de los octetos pseudoescalares de los mesones en el modelo de quarks por la teoría de perturbación quiral, tenemos: {\displaystyle {\frac {m_{u}}{m_{d}}}=0,56\qquad {\rm {y}}\qquad {\frac {m_{s}}{m_{d}}}=20,1.} El hecho de que el quark arriba  tenga  masa es importante porque había un problema con la violación CP si éstos no tenían masa. Los valores absolutos d...

TAREA 7: LONGITUD DE LOS RAYOS X

Imagen
LONGITUD DE LOS RAYOS X Los rayos X se encuentran subdivididos en rayos X duros y rayos X blandos. La baja energía de los rayos X blandos tienen longitud de onda más larga, mientras que los rayos X duros de elevada energía tienen longitud de onda más corta. La división entre los dos tipos de rayos X se encuentra a una longitud de onda aproximada de 100 picómetros, o a un nivel de energía aproximado de 10 keV por fotón. Los rayos X con energías entre 10 keV y unos cuantos cientos de keV se consideran rayos X duros. No hay una distinción precisa entre los rayos X de mayor energía y los rayos gamma de menor energía. De hecho, la distinción entre los rayos X y los rayos gamma se basa en el orígen de la radiación y no en la frecuencia o longitud de onda de las ondas electromagnéticas. Los rayos gamma se producen a causa de transiciones nucleares, mientras que los rayos-X son resultado de la aceleración de electrones. Desde hace tiempo los rayos-X son utilizados para poder "ver...

TAREA 6: DIFERENCIA ENTRE PRECISIÓN Y RESOLUCIÓN

Imagen
DIFERENCIA ENTRE PRECISIÓN Y RESOLUCIÓN DEFINICIONES: La  precisión e s la dispersión  del conjunto de valores que se obtiene a partir de las mediciones repetidas de una magnitud, mientras que l a  resolución es la c apacidad que tiene un instrumento en sí para poder mostrar o reproducir las imágenes de dos objetos que son o están próximos en el espacio o bien en el tiempo. FUENTE: https://definicion.de/resolucion/                  https://definicion.de/precision/

TAREA 5: NUMEROS MUY GRANDES

Imagen
NUMEROS MUY GRANDES Russ Rowlett de la  University of North Carolina  en Chapel Hill, hace una propuesta para intentar reconciliar las diferencias en el uso anglosajón y el de otros idiomas para definir grandes números, una diferencia que resulta especialmente confusa en el caso ejemplar de los vocablos  billion  y  trillion , y, los muy parecidos en otras lenguas, billón, trillón o el millardo ( milliard ). Los nombres ingleses para números grandes llegan de los nombres latinos para pequeños números  n  agregando la terminación  -illion  sugerido por el nombre " million ". De este modo,  billion  y  trillion  vienen de los prefijos latinos  bi  ( n  = 2) y  tri  ( n  = 3), respectivamente. En el sistema americano (estadounidense) para nombrar números grandes, el nombre tomado del latín  n  aplica al número 10 3n+3 . En el sistema usado en muchos países europeos (y en muchos idiom...

TAREA 4: EL CALENDARIO COSMICO

Imagen
El calendario cósmico Es la historia del universo resumida en un año. Este fue propuesto por Carl Sagan donde trata de explicar en una escala de tiempo cómo se creó todo, imagina la historia del unirverso reducida al tamaño de un año natural. De esta forma el Big Bang tendría lugar en el primer segundo del 1 de Enero, mientras que el presente actual sería el último segundo del 31 de Diciembre. Resaltando que los últimos 10 segundos son los más significativos de la evolución humana, puesto que en estos 10 segundos los seres humanos comienzan a registrar la historia. FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=zrKD-to1eH0

TAREA 3: GENERALIDADES DE LOS RAYOS X

Imagen
GENERALIDADES DE LOS RAYOS X Los rayos x se dividen en 2 tipos: -Radiación dura: También llamada radiación primaria, son rayos x con mayor frecuencia o con longitud de onda más corta, se emiten desde el tubo de rayos x y se utilizan para exponer la película, son recibidos directamente por el paciente y son absorbidos por los objetos. -Radiación suave: Llamada también radiación secundaria y radiación por diseminación, son  rayos de menor frecuencia y con longitud de onda más corta, son debilitados al alejarse de la fuente primaria. Las propiedades de los rayos x son: -Poder de penetración de la materia. -Efecto luminiscente: inciden sobre superficies y sustancias y emiten luz. -Efecto fotográfico: producen enegrecimiento de las emulsiones fotográficas. -Efecto ionizante: ionizan los gases. -Efecto biológico: tienen un aspecto beneficioso ya que son utilizados en la radioterapia y un aspecto perjudicial ya que pueden producir daños al cuerpo humano. -Capacidad de fluo...

TAREA 2: ¿COMO FUNCIONAN LOS RAYOS X?

Imagen
¿COMO FUNCIONAN LOS RAYOS X? Los rayos x son una forma de onda electromagnética, los cuales tienen grandes utilidades pero son usados mas específicamente dentro del área medica, con ellos se hacen contribuciones para determinar algún diagnostico. Pues bien, los rayos X, como primera propiedad que podremos destacar, es que son invisibles al ojo humano. Pero no a otros aparatos o dispositivos, como las películas fotográficas que casi todos hemos visto alguna vez, en forma de radiografía. Dentro del espectro electromagnético que generan, podemos diferenciar diferentes tipos de radiaciones, en función de su longitud de onda y de su frecuencia, que son valores inversamente proporcionales (siempre que la velocidad de propagación sea constante). Así, de una forma generalizada, podríamos ordenar de menor a mayor frecuencia a las ondas de radio, luego las  microonda s , las infrarrojas, la luz visible, las ultravioletas, los rayos X y los rayos gamma. En el caso de las radiografías...

TAREA 1: FUNCIONAMIENTO DEL TUBO DE RAYOS X

Imagen
FUNCIONAMIENTO DEL TUBO DE RAYOS X Es un tubo sellado al vacío, tuvo su origen a partir de los tubos de Crooks en los cuales se buscaba saber que sucedía y que por medio de él existieran diferentes tipos de corrientes eléctricas, el cual se volvió la gran invención de Wilhelm Rontgen. En este tubo existen dos componentes muy importantes el primero es el cátodo el cual es el que recibe la carga negativa de todo el circuito y por otro lado está el ánodo que corresponde a la parte positiva del circuito. El cátodo tiene una terminal negativa que está conectada directamente a una fuente de voltaje, en el cual se establece un campo eléctrico originado por el voltaje establecido, del otro lado del circuito donde  se encuentra un filamento de tungsteno como el de un foco normal, este provoca calor causando un efecto termo ionizante que libera electrones, para que estos viajen hacia el ánodo ya que este es el polo positivo, entre más alto sea el nivel de voltaje los electrones tendrá...